Hoka Mach X 2
Hoka Mach X2: Agresividad, Velocidad y Algún Que Otro Sacrificio
La Hoka Mach X2 aterriza como una zapatilla que se atreve a cubrir dos frentes a la vez: entrenamientos exigentes y competiciones a ritmo alto. Más agresiva y afilada que su predecesora, esta nueva versión da un paso adelante en rendimiento… pero también genera debate en cuanto a comodidad.
⚙️ Ficha técnica y primeras impresiones
✅ Placa interna de Pebax (plástica, no carbono)
✅ Mediasuela de doble densidad: EVA + PEBA
✅ Upper rediseñado, más fino y competitivo
✅ Drop de 5 mm
✅ Peso reducido (ligera para su segmento)
✅ Enfocada a ritmos vivos, entrenos intensos y competiciones cortas-medias
🧠 ¿Qué tipo de zapatilla es la Mach X2?
Es una “todo en uno” de corte rápido:
🔹 Ideal como alternativa de entrenamiento para quien usa la Rocket X2 para competir.
🔹 Sirve para competir… pero no es una superzapatilla de carbono.
🔹 Para el día a día, no es la más cómoda (Clifton o Bondi siguen ganando ahí).
¿Entonces para quién es?
Para corredores que buscan una opción intermedia entre una rodadora y una zapatilla de élite, sin irse al carbono, pero con más chispa que una daily trainer convencional.
🔥 Mediasuela: doble densidad, doble intención
🔹 La capa inferior de EVA da estructura, soporte y una pisada más estable.
🔹 La capa superior de PEBA aporta ese rebote, respuesta y dinamismo que se nota especialmente cuando aprietas el ritmo.
Y como guinda, una placa plástica de Pebax que añade rigidez y eficiencia en carrera, sin ser tan agresiva como una placa de carbono.
🟢 Perfecta para entrenos tipo tempo, fartleks, series largas…
👟 Upper: fit más racing, pero con peajes
Aquí es donde se siente un cambio más claro respecto a la Mach X1:
✅ Mesh más ligero y transpirable
✅ Lengüeta fina y upper estilizado
✅ Ajuste más ceñido, casi de zapatilla de competición
🧭 Comportamiento en distintas superficies y ritmos
🟢 En seco, asfalto o pista: perfecta. Estable, rápida, segura.