Mental Athletic Revista
Mental Athletic Issue N2
Descubre la segunda edición de Mental Athletic, la revista semestral que explora la cultura del running con mirada crítica, estética y profundamente humana. La portada “Lydia” aporta una identidad propia y poderosa a este número, disponible en una cuidada edición a todo color que celebra el dinamismo, la comunidad y la narrativa contemporánea que conecta deporte, arte y estilo de vida.
Una publicación pionera en estética y contenido
Mental Athletic surge como un proyecto editorial innovador y único, concebido para exaltar los códigos estéticos del running y transformar el lenguaje visual y conceptual que rodea el deporte. Es mucho más que una revista deportiva: es una exploración cultural, un puente entre amantes del deporte, la creatividad y los valores que defienden un estilo de vida dinámico.
Contenido inspirador y transversal
La Issue N2 (primavera-verano) reúne voces influyentes de diferentes ámbitos:
- Desde Jun Takahashi, con su reflexión “The Importance Of An Act”.
- Hasta la visión de Alexis Berg en “Where Will We Go?”.
- Lydia protagoniza “The Blazing Trip: Lydia’s solo TSP”, una narrativa de desafío personal.
- Andrea Casagrande retrata “NYC Delight”, mientras que “Playing in Traffic” examina a los Orchard Street Runners.
- La sección “Salomon Gravel Getaway” invita a conectar con la naturaleza.
- Poéticas reflexiones como “And I Go I Go I Go” de Julian Klincewicz o “Welcome to Earth” de Satisfy enriquecen la experiencia.
- Incluye también una mirada íntima a figuras como Kilian Jornet (“Into the (Un)Known”) y temas como la música (“New Balance Grey Days: The Lost Symphony”) o ciencia aplicada (“The Science Behind Maurten”).
- Cierra con textos evocadores como “As The Sun Set I Felt My Sense Of Idealism Return” por Dakota Jones, y “More Is More” de Matt Moran, junto a un enfoque en diseño con “Pas Normal Studios: Addiction To Equilibrium” .
Diseño y formato cuidado
Este número está cuidadosamente impreso en un tamaño generoso (aproximadamente 26 cm x 33 cm) que convierte cada página en un lienzo visual. Con cerca de 336 páginas, combina fotografía de alto impacto, tipografía atractiva y editorialismo que estimula la reflexión y la conexión con el running entendido como una experiencia estética y comunitaria.
Una edición para reflexionar y sentir
Mental Athletic adopta un enfoque crítico más allá de lo técnico. Busca construir una nueva narrativa de dinamismo, conectando con grupos sociales que desafían la neurosis contemporánea. La edición N2 consolida este propósito reafirmando el running como una forma de expresión cultural, aliada a la introspección, el arte y la resistencia personal.
Ideal para…
- Corredores y aficionados al deporte con visión más allá del rendimiento.
- Creativos y amantes del diseño, que buscan fotografías e historias visualmente inspiradoras.
- Lectores curiosos, que conectan con narrativas humanas, introspectivas y poéticas.
- Coleccionistas de publicaciones culturales, que valoran redacciones independientes, cuidadas y auténticas.
Especificaciones del producto
- Edición: Mental Athletic, Número 2 (SS24), portada “Lydia”
- Formato: Bi-anual, 26 × 33 cm, aproximadamente 336 páginas
- Contenido destacado: Jun Takahashi, Alexis Berg, Lydia, Kilian Jornet, Dakota Jones, Salomon Gravel Getaway, entre otros
- Precio: €25,00, con todos los impuestos incluidos
Resumen final
La Mental Athletic Issue N2 (Cover Lydia) no es una revista más. Es una experiencia editorial que encarna el running desde una perspectiva estética, sensible y cultural. Con una selección de voces reveladoras, imágenes potentes y reflexiones profundas, esta edición te invita a repensar el running como una forma de vida conectada con la creatividad, la comunidad y la naturaleza.
Perfecta para aquellos que buscan un vínculo más profundo con lo que significa correr, más allá del cronómetro.