La marca finlandesa Polar, quiere seguir liderando el mercado de los relojes de fitness y para ello ha lanzado la actualización de su mejor reloj de fitness, el Ignite 2.
El nuevo Ignite 2 es un reloj pensado, sobre todo, para el mundo del fitness, ya que mejora considerablemente a su hermana pequeña, el Unite y a su versión anterior, el Ignite, mediante la inclusión de nuevas funciones en el reloj. A su vez, este Ignite también nos ofrece diferentes funciones de un reloj GPS, aunque sea de manera sencilla, algo que hace que esté fitness watch sea uno de los más completos, si no el que más, del mercado.
Si lo que buscas es un reloj que te ayude a mantener un estilo de vida saludable combinando el deporte con el fitness, Polar te lo pone muy sencillo con el Polar Ignite 2, un Fitness Watch que también sirve como reloj GPS para cualquier cosa que quieras hacer y guardar esa información.
Comenzaremos el análisis del nuevo Ignite con la pantalla. En comparación con su versión anterior, no cambia casi en ningún aspecto. Seguimos teniendo una pantalla TFT táctil de 1.2 pulgadas de 240×204 de resolución y cristal Dragontail. Algo que nos ayudará a ver la pantalla de una manera increíblemente buena. Dos de los aspecto que cambian respecto a la versión uno, es que este Ignite nos permite dejar la pantalla en modo deporte siempre encendida y podemos elegir distintos colores de pantalla si lo que nos gusta es llevar la pantalla a juego con el color del reloj, algo que, a muchos de los usuarios de este reloj, les resultara interesante.
En la trasera del reloj, como viene siendo habitual en todos los nuevos polar que se lanzan al mercado, nos encontramos con el sensor de frecuencia cardiaca Polar Precision Prime, siendo este, el sensor más avanzado que tiene la marca y el que mejor funciona de todos los disponibles.
Siguiendo con las funcionalidades del reloj, a los ya incluidos en el Ingite, tenemos que incluir alguna función que otra más. Seguimos encontrando la función FitSpark, que como bien sabemos, nos guiará en los diferente entrenamientos que queramos realizar de una manera individualizada y adaptada a cada uno. A su vez, seguimos manteniendo también las funciones de Nigthly Recharge y Sleep Plus Stages, las cuales nos ayudarán a monitorizar el sueño. También volvemos a tener la función Serene, que nos ayudará con diferentes ejercicios de relajación. Las grandes novedades vienen con la tecnología FuelWise, que nos indicarán que tipo de energía hemos consumido a la hora de realizar nuestras actividades. También incluye la función del tiempo, función que nos indicará el tiempo que tendremos cada hora siempre y cuando esté sincronizado el reloj con el teléfono móvil. Para terminar, el nuevo Ignite 2 nos da la opción de configurar hasta 130 perfiles de deportes diferentes, aumentando así, en gran cantidad los perfiles en comparación con su versión número uno.
Refiriéndonos al GPS, como bien dijimos con la versión primera del Ignite, tenemos un GPS más acorde a un reloj deportivo gracias a que tenemos todos los GPS que podemos encontrarnos disponibles para tener una mayor exactitud. Aunque eso sí, el seguimiento de rutas no lo vamos a encontrar, ya que es un reloj que no está dirigido a ello.
Por la parte de la conectividad, seguimos contando con la tecnología Bluetooth, algo que nos servirá para conectar nuestros dispositivos con un teléfono móvil, para poder compartir los datos registrados en la app Polar Flow. Ahora bien, este nuevo modelo nos ofrece la opción de conectar el reloj con diferentes máquinas de fitness, como pueden ser elípticas, bicicletas estáticas, cintas de correr etc… para poder compartir nuestra frecuencia cardiaca con ellas.
En esta segunda versión, al igual que en todos los dispositivos de polar, podemos ver las notificaciones que nos llegan al teléfono móvil sin poder responder a ellas.
Terminando con la batería, desde Polar nos indican que este nuevo Ignite tiene unas tres horas más de duración de la batería en modo deporte, es decir, una duración de unas 20 horas, siempre y cuando no tengamos la pantalla encendida continuamente. En cuanto a modo reloj, nos indican que la duración de la misma será de unos 5 días.
En definitiva, este nuevo Ignite tiene unas pequeñas mejoras respecto a su antecesora que ayudarán a convertirlo en un reloj de fitness más completo pero sin llegar a ser un reloj deportivo como tal. Una buena compra si dedicamos la mayoría de nuestras sesiones de deporte en salas de fitness.