La mayoría de la gente ya conoce la zapatilla de competición por excelencia de Nike, pero la marca americana no se queda en la Vaporfly Netx% y lanza su nueva zapatilla de competición, la Alphafly Netx %.
El prototipo de esta zapatilla se vio en el primer intento de Eliud Kipchoge en bajar de las 2h en la maratón (ahí corrió con la Vaporfly Next%) y se hizo realidad en el segundo intento conseguido por el mismo atleta en Viena.
Esto quiere decir que Nike no cesa en su empeño por dominar el mercado de las zapatillas y menos el de competición, lanzando así, su esperada zapatilla de competición definitiva, las Nike Alphafly Next%
En cuestiones técnicas, la nueva zapatilla tiene varias tecnologías iguales a las de la Vaporfly Next%, pero sí que han insertado pequeñas mejoras (aunque alguna se vea visualmente mucho) para darle así aún más rendimiento y mejorar la sensación de fatiga de los corredores.
Nosotros en estas líneas empezaremos a despiezar la zapatilla para saber qué secretos nos guarda. Como de costumbre, comenzaremos con la mediasuela de la misma. Como ya hemos dicho anteriormente, guarda similitudes con la Vaporfly Next% y una de ellas es la espuma que utilizan, la Zoomx. Es la espuma más ligera y reactiva de la marca que nos aportará un retorno de energía sin igual a la vez que una muy buena amortiguación en cada pisada, algo que nos ayudará a tener un mejor rendimiento en carrera. A su vez, y como una de las grandes novedades de la zapatilla, en la zona del metatarso nos encontraremos los dos air zoom pods, dos cámaras de aire que seguirán aportandonos mayor retorno de energía y amortiguación combinándolos con la espuma ZoomX. Para terminar, nos encontramos con la ya famosa placa de carbono, que se extiende por toda la mediasuela aportando, así, una fluidez en la pisada sin igual.
Seguimos con la suela de la zapatilla. Esta suela está creada gracias a la aportación de varios atletas y a un equipo de científicos, dando así diferentes surcos de tracción para que la zapatilla tenga un gran agarre desde la entrada hasta la salida de la pisada.
Finalizando con el despiece, hablaremos del upper de la zapatilla. Creado con el nuevo tejido AtomKnit, nos proporciona un ajuste entallado y cómodo aportandonos también una gran transpirabilidad y adaptabilidad al pie. También debemos decir que este nuevo tejido tiene un muy buen drenaje de agua.
Como podemos ver, Nike vuelve a darle una vuelta más al concepto de zapatilla voladora, ligera (aunque algo más pesada que la vaporfly next%) y con buena amortiguación para seguir siendo líder en zapatillas exclusivamente de competición.