En la nueva era de las zapatillas que estamos viviendo hoy en día con la maximización de las zapatillas voladoras y con la incorporación de gran cantidad de espuma superligera y súper amortiguada de las zapatillas de gran amortiguación, Adidas ha decidido salirse de los nuevos estándares y lanza su nueva zapatilla, la Adistar M.
Este nuevo modelo está pensado para aquellas personas de gran peso que necesitan una zapatilla más robusta, sin tanta amortiguación y de gran duración de la espuma para no tener que retirar la zapatilla en el breve lapso de tiempo que suelen hacer con las nuevas modas.
La marca alemana Adidas ha decidido pensar en la gente de más peso y para ello ha lanzado su nueva zapatilla, la Adistar M, una zapatilla que nos dará una gran estabilidad y una buena amortiguación, aunque esto último no tenga nada que ver con lo que nos podemos encontrar en el mercado actual.
Como de costumbre, comenzaremos el despiece de la zapatilla por la mediasuela. En este nuevo modelo, dejamos de lado las amortiguaciones más comunes de adidas, el Boost y el Lightstrike para darle paso a la espuma repetitor. Esta nueva espuma la podemos encontrar en dos versiones, la versión + que la encontraremos en la zona del talón y la versión normal, que estará en las otras zonas de mediasuela que nos quedan. La suela repetitor nos brindará una mayor estabilidad en la pisada en comparación con las otras utilizadas por adidas pero no perderemos la suavidad que se busca en la zapatilla. Por otra parte, el repetitor + nos dará una doble densidad en la zona indicada anteriormente, lo cual nos ayudará aún más con esta estabilidad que se busca. Todo esto hecho con un 15% de materiales reciclados.
Siguiendo con la suela, como ya es costumbre, nos encontraremos un caucho de la marca continental con un dibujo en el que nos encontramos un surco central para poder desahogar bien el agua y resbalarnos ante los tiempos más lluviosos.
Por último, pero no menos importante, tenemos que hablar del upper de la zapatilla. Nos encontramos con un diseño más clásico que los que nos encontramos hoy en día (aunque la marca ha tirado por ahí con las nuevas boston y adiós), llenas de refuerzos en las zonas más sensibles de las telas pero sin dejar una malla técnica de gran transpirabilidad de lado. A su vez, tenemos más refuerzos por la parte interna de la malla que hará que la zapatilla sea más ajustada y a su vez, más cómoda. Esta malla esta fábrica con un 50% de plásticos reciclados del océano y un 50% de poliéster reciclado.
Como podemos ver, estamos ante una zapatilla ideal para aquellas personas de mucho peso, con gran transpirabilidad y durabilidad de la zapatilla, siendo también, respetuosa con el medio ambiente en el proceso de fabricación.